El Papa Francisco invitó a los católicos a que se enfoquen en Jesucristo en este año santo 2025, en sus peregrinaciones ya que Él es el camino y destino para la esperanza de todo Cristiano.
En su audiencia general del 18 de diciembre el Papa habló de "Jesucristo y anunció" que el tema de la catequesis semanal se enfocará en el año del jubileo el cual comenzará con la puerta abierta de la basílica de San Pedro el 24 de diciembre. Jesús es "el destino de nuestro peregrinar, Él es el camino al viajar," dijo en la audiencia del Vaticano.
Caminando y sin usar la silla de ruedas como acostumbra, el Papa se detuvo ante la reliquia de Santa Teresa de Lisieux del siglo 19, una santa que fue sujeta a la exhortación apostólica del año 2023.
Después de leer la genealogía de Jesús en el Viejo Testamento el cual menciona solo figuras masculinas, el Evangelio de San Mateo es recitado en varios idiomas, el Papa explica que habían incluido cinco mujeres en el linaje de Jesús. Cuatro de estas mujeres eran extranjeras para los israelitas. Subrayando la misión de Jesús que es abrazar a los judíos con los Gentiles.
Al mencionar a María en la genealogía, "marca un nuevo comienzo", dijo el papa Francisco porque su historia no es únicamente la de una criatura humana que es la protagonista de esta generación sino de Dios. En el Evangelio de San Mateo, la genealogía típicamente describe el linaje al decir que el masculino "llegó a ser el padre" del hijo. Sin embargo, para María el termino de cambio fue Jesús el Mesías.
Por el linaje de David, Jesús llegó a ser el Mesías de Israel, pero también por ser descendiente de Abraham y de una mujer extranjera, llegó a ser la "la luz de los gentiles y el Salvador del mundo".
Hermanos y hermanas despertemos a este hermoso recuerdo de nuestros antecesores, "y más que todo démosle gracias a Dios, quien a través de la madre Iglesia, nos engendró a la vida eterna, la vida de Jesús nuestra esperanza” Después de su saludo a los peregrinos, el Papa Francisco reflexiono brevemente acerca de su homilía del 15 de diciembre en la isla de Corsica cerrando con una teología y una religiosidad popular.
El viaje reciente a Corsica fue recibido con una calurosa bienvenida, "realmente me impresionó la fe de esa gente” ellos no tienen una fe "como algo privado", dice, lo mismo los niños, ellos son alegría y esperanza".